Oportunidades de inversión en uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo
Visualizamos a Vaca Muerta como el epicentro del renacimiento energético de Argentina, transformando la economía nacional y posicionando al país como un actor relevante en el mercado energético global. Aspiramos a crear un ecosistema de inversión sostenible que equilibre el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental y social. Nuestra visión se extiende más allá de la simple extracción de recursos, hacia la creación de una cadena de valor integral que fomente la industrialización, la transferencia tecnológica y la creación de empleo calificado. Buscamos que Vaca Muerta sea un modelo de desarrollo energético que combine la eficiencia del sector privado con políticas públicas que maximicen el beneficio para la sociedad argentina.
Creemos firmemente que el potencial de estos yacimientos no convencionales puede convertirse en un verdadero motor de desarrollo sostenible, siempre que se gestione con una perspectiva estratégica de largo plazo. La materialización de este potencial requerirá una articulación efectiva entre el sector público y privado, con reglas claras que garanticen la previsibilidad para los inversores mientras se protege el interés nacional.
Nuestra misión es facilitar inversiones estratégicas en Vaca Muerta, conectando a inversores globales con oportunidades de alto potencial en el sector energético argentino. Nos dedicamos a identificar, estructurar y facilitar proyectos de inversión en infraestructura, producción y servicios relacionados con la explotación de hidrocarburos no convencionales. Trabajamos con un enfoque integral que abarca desde la evaluación técnica y económica hasta la gestión de aspectos regulatorios, ambientales y sociales. Nuestro compromiso es generar valor para todos los actores involucrados: inversores, comunidades locales, gobiernos y el ecosistema empresarial.
Ofrecemos servicios especializados de consultoría, estructuración de proyectos y gestión de inversiones, aprovechando nuestro conocimiento profundo del mercado local y nuestra red de contactos en la industria global. Buscamos ser catalizadores de un desarrollo que maximice los beneficios económicos mientras minimiza los impactos ambientales, aplicando las mejores prácticas internacionales y tecnologías de vanguardia.
Abordamos los proyectos de inversión en Vaca Muerta con una metodología estructurada en cinco fases, diseñada para maximizar el éxito y minimizar los riesgos inherentes a este tipo de emprendimientos:
Realizamos un análisis exhaustivo del potencial geológico, técnico y económico de las áreas específicas dentro de Vaca Muerta. Evaluamos las condiciones de mercado, el marco regulatorio y los aspectos fiscales para determinar la viabilidad integral de cada oportunidad. Nuestro equipo multidisciplinario aplica modelos predictivos avanzados para estimar rendimientos y riesgos con precisión.
Diseñamos la estructura óptima para cada proyecto, considerando aspectos legales, financieros, técnicos y operativos. Definimos el modelo de negocio, los esquemas de financiamiento, las alianzas estratégicas necesarias y los mecanismos de gobernanza. Esta fase incluye la elaboración de un plan de negocios detallado y la identificación de potenciales socios locales e internacionales.
Ejecutamos una estrategia focalizada para atraer inversores que se alineen con las características específicas de cada proyecto. Presentamos oportunidades a fondos de inversión especializados, empresas energéticas, family offices e inversores institucionales. Facilitamos el proceso de due diligence y negociación, asegurando la transparencia y el rigor técnico en todas las etapas.
Acompañamos la puesta en marcha del proyecto, asegurando que se cumplan los estándares técnicos, plazos y presupuestos establecidos. Implementamos sistemas de gestión y monitoreo que permiten la detección temprana de desviaciones y la aplicación oportuna de medidas correctivas. Nuestro enfoque integra las mejores prácticas internacionales adaptadas al contexto local.
Trabajamos continuamente en la optimización de las operaciones y la identificación de oportunidades para escalar el proyecto. Evaluamos posibles sinergias con otras iniciativas, potenciales de expansión y opciones de diversificación. Aplicamos metodologías de mejora continua basadas en análisis de datos y benchmarking con operaciones similares a nivel global.
Nuestro trabajo y experiencia en el sector energético argentino ha sido reconocido por diversas instituciones y publicaciones especializadas. Estos reconocimientos avalan nuestra trayectoria y compromiso con la excelencia en el desarrollo de proyectos de inversión en Vaca Muerta:
"Su profundo conocimiento del mercado energético argentino y su capacidad para estructurar proyectos complejos han sido fundamentales para el éxito de nuestras inversiones en Vaca Muerta."
"La metodología estructurada que aplican y su red de contactos en la industria nos permitieron acelerar significativamente el desarrollo de nuestro proyecto de infraestructura en la región."
Ofrecemos programas especializados para inversores y profesionales interesados en comprender las particularidades del mercado energético argentino y las oportunidades específicas en Vaca Muerta:
Este taller intensivo de dos días está diseñado para directivos y responsables de inversiones que buscan comprender a fondo las oportunidades y riesgos específicos de los proyectos en Vaca Muerta. Abordamos aspectos geológicos, técnicos, económicos, regulatorios y geopolíticos que impactan en las decisiones de inversión. Los participantes trabajan con casos reales y herramientas analíticas avanzadas para evaluar diferentes escenarios y estrategias.
Seminario especializado que profundiza en los aspectos legales, regulatorios y fiscales que afectan a los proyectos de inversión en el sector energético argentino. Analizamos la evolución del marco normativo, los incentivos existentes, los regímenes de promoción sectorial y las implicaciones fiscales para diferentes tipos de proyectos y estructuras societarias. Contamos con la participación de especialistas legales y funcionarios del sector público.
Curso técnico orientado a profesionales e inversores que requieren comprender los fundamentos y desafíos específicos de la extracción de hidrocarburos no convencionales. Abordamos las características geológicas de Vaca Muerta, las tecnologías de fractura hidráulica y perforación horizontal, los desafíos operativos, los aspectos ambientales y las innovaciones tecnológicas que están transformando la industria. Incluye demostraciones prácticas y estudios de caso.
Para profundizar en el conocimiento sobre Vaca Muerta y el sector energético argentino, recomendamos consultar los siguientes recursos:
Ofrecemos diferentes niveles de servicio adaptados a las necesidades específicas de cada cliente y tipo de proyecto. Nuestras tarifas reflejan el valor agregado, experiencia y alcance de los servicios proporcionados:
Ideal para: Inversores evaluando oportunidades iniciales en el sector
Solicitar PropuestaIdeal para: Empresas con proyectos definidos que requieren estructuración profesional
Solicitar PropuestaIdeal para: Inversores extranjeros que requieren gestión local de sus activos
Solicitar PropuestaNota: Las tarifas pueden variar según el alcance específico, la complejidad y la duración del proyecto. Ofrecemos propuestas personalizadas adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente. Contáctenos para discutir su proyecto y recibir una cotización detallada.
Buscamos profesionales talentosos y apasionados que deseen formar parte de nuestro equipo y contribuir al desarrollo del sector energético argentino. Ofrecemos un ambiente dinámico, proyectos desafiantes y oportunidades de crecimiento profesional en una industria en plena expansión.
Buscamos profesionales con formación en ingeniería, economía o finanzas, con experiencia en evaluación de proyectos del sector energético. Responsabilidades incluyen análisis técnico-económico, modelización financiera y elaboración de informes para clientes e inversores.
Profesional con formación legal y experiencia en el marco regulatorio del sector energético argentino. Será responsable de asesorar a clientes sobre aspectos normativos, permisos, contratos y relaciones con organismos reguladores.
Buscamos un profesional senior con amplia experiencia en el sector energético internacional y sólida red de contactos. Será responsable de identificar oportunidades de negocio, establecer relaciones con potenciales clientes e inversores, y liderar iniciativas de crecimiento.
Oportunidades de capacitación continua y participación en proyectos desafiantes a nivel internacional.
Salarios alineados con los estándares internacionales de la industria y esquemas de bonificación por desempeño.
Políticas de flexibilidad laboral y respeto por el tiempo personal de nuestros colaboradores.
Oportunidad de contribuir al desarrollo energético y económico de Argentina a través de proyectos transformadores.
Estamos a su disposición para discutir oportunidades de inversión en Vaca Muerta o responder cualquier consulta sobre nuestros servicios. Nuestro equipo de especialistas le brindará la información que necesita para tomar decisiones informadas sobre el potencial energético de Argentina.
Av. del Libertador 498, Piso 14
Buenos Aires, Argentina
+54 11 4123-5678